domingo, 27 de agosto de 2017

HISTORIA DEL CALCULO




El Cálculo constituye una de las grandes conquistas intelectuales de la humanidad. Una vez construído, la historia de la matemática ya no fue igual: la geometría, el álgebra y la aritmética, la trigonometría, se colocaron en una nueva perspectiva teórica. 

El Cálculo cristaliza conceptos y métodos que la humanidad estuvo tratando de dominar por más de veinte siglos. Una larga lista de personas trabajaron con los métodos "infinitesimales" pero hubo que esperar hasta el siglo XVII para tener la madurez social, científica y matemática que permitiría construir el Cálculo que utilizamos en nuestros días.

Newton y Leibniz son considerados los inventores del cálculo pero representan un eslabón en una larga cadena iniciada muchos siglos antes. Fueron ellos quienes dieron a los procedimientos infinitesimales de sus antecesores inmediatos, Barrow y Fermat, la unidad algorítmica y la precisión necesaria como método novedoso y de generalidad suficiente para su desarrollo posterior. Estos desarrollos estuvieron elaborados a partir de visiones de hombres como Torricelli, Cavalieri, y Galileo; o Kepler, Valerio, y Stevin. Los alcances de las operaciones iniciales con infinitesimales que estos hombres lograron, fueron también resultado directo de las contribuciones de Oresme, Arquímedes y Eudoxo. Finalmente el trabajo de estos últimos estuvo inspirado por problemas matemáticos y filosóficos sugeridos por Aristóteles, Platón, Tales de Mileto, Zenón y Pitágoras. Para tener la perspectiva científica e histórica apropiada, debe reconocerse que una de las contribuciones previas decisivas fue la Geometría Analítica desarrollada independientemente por Descartes y Fermat.









En sus comienzos el cálculo fue desarrollado para estudiar cuatro problemas científicos y matemáticos:
  • Encontrar la tangente a una curva en un punto.
  • Encontrar el valor máximo o mínimo de una cantidad.
  • Encontrar la longitud de una curva, el área de una región y el volumen de un sólido.
  • Dada una fórmula de la distancia recorrida por un cuerpo en cualquier tiempo conocido, encontrar la velocidad y la aceleración del cuerpo en cualquier instante. Recíprocamente, dada una fórmula en la que se especifique la aceleración o la velocidad en cualquier instante, encontrar la distancia recorrida por el cuerpo en un período de tiempo conocido.


martes, 1 de agosto de 2017

TERCER PERIODO GRADO SEXTO


 durante este periodo vamos a continuar por el maravilloso mundo de los enteros algunos documentos   para trabajar son.

1. Guía de números enteros

https://drive.google.com/open?id=0B_MeSJeYCBKvdEthdzZ0T2s5Nlk

2. Utilidad de los números enteros





3. Multiplicación y división de números enteros


4. Juegos con números enteros

https://luisamariaarias.wordpress.com/2012/11/16/jugar-con-los-numeros-enteros/

https://anagarciaazcarate.wordpress.com/category/numeros/enteros/

martes, 4 de julio de 2017

PLATAFORMA EDUCATIVA

SABER ES Y OPERACIÓN ÉXITO


El saber y el ser se complementan en una sola estrategia: “SaberEs”, donde los jóvenes se preparan para un futuro mejor gracias al desarrollo de sus habilidades académicas y conocimientos. El conocimiento solo no es suficiente: se requiere amor, dedicación y vocación para llegar a la meta. Esta es la esencia de SaberEs.   
Qué es SaberEs?
SaberEs es una estrategia de la Secretaría de Educación de Medellín que busca el mejoramiento de la calidad de la educación a través del desarrollo de competencias académicas en los estudiantes de instituciones educativas oficiales de la ciudad, para que puedan proyectar su futuro más allá del grado once. 
Este camino se está logrando gracias a los distintos programas y proyectos con miras al desarrollo individual e institucional para el mejoramiento de resultados en las pruebas estandarizadas y un mayor aprovechamiento de beneficios y oportunidades que encuentran a través del Gobierno Nacional y la Alcaldía de Medellín.
http://medellin.edu.co/saberes


la estrategia operación éxito busca mejorar nuestras competencias, te invito a continuar con esta preparación.

Te invito a la preparación:

usuario: me-ti-coloca tu tarjeta de identidad
clave: oeoe

http://medellin.operacionexito.com